El futbolista barranquillero aseguró que uno de sus sueños es jugar en el Junior.
Los cinco minutos que jugó en el debut con la Selección Colombia han sido los mejores en la carrera como futbolista para Alexánder Mejía. El volante barranquillero demostró que tiene las condiciones para estar en el combinado tricolor ya que siempre que le dieron la oportunidad, respondió. Por eso se ganó la confianza del profesor José Pékerman. “Fue ante Perú, me sentí muy cómodo y feliz”, apunta con alegría.
Mejía, pieza fundamental de Atlético Nacional, no olvida el 2013, pues le dejó títulos y grandes reconocimientos. En esta época disfruta de la compañía de su familia, ha cumplido varios de sus sueños, pero aún cree que le faltan más por alcanzar. “Mi sueño siempre ha sido jugar en Junior, esperemos que algún día se dé”, expresó el mediocampista, que con gusto atendió el llamado de EL HERALDO y contó más detalles de lo logrado.
P ¿Qué balance hace de este 2013?
R Positivo y exitoso por todo lo que se hizo. Con Nacional dominamos la Liga, fuimos justos campeones. Se hizo un trabajo serio y con mucha responsabilidad. Estar en la Selección Colombia también fue muy bueno, creo que es el comienzo de muchas cosas lindas. Todo lo que se hizo este año fue fruto de un trabajo desde hace mucho tiempo, esperemos que el próximo año sea más exitoso porque se vienen cinco torneos. Los títulos fueron mi Niño Dios y la verdad es que me he sentido muy cómodo.
P ¿Usted cómo tomó el llamado a la Selección Colombia?
R No me lo creía, pero en el fondo sabía que era fruto de un trabajo serio. Saber que estás dentro de los mejores te da más fuerza para seguir trabajando. Siempre que me dieron la oportunidad la aproveché y respondí en lo que me pidió el técnico y eso me deja muy tranquilo.
P ¿Cómo fue esa vez cuando recibió la noticia de la convocatoria por primera vez a la Selección?
R La emoción no sabría describirla, solo sé que me tomó por sorpresa. Estaba cerca de mi familia y la compartí con ellos. Todo lo esperé con mucha tranquilidad, sabía que tenía jugadores delante de mí, fui a la Selección a aprender. Tenía un poco de temor cuando debuté, recuerdo que fue ante Perú, en Lima, solo jugué cinco minutos, pero yo me sentí muy feliz.
P Usted en el juego ante Argentina, en el Monumental, tuvo un buen desempeño, es más, neutralizó a Messi. ¿Qué tiene que decir de lo anterior?
R Eso fue maravilloso porque había una responsabilidad grande, que era marcar al mejor del mundo, me preparé como nunca, el día anterior al partido me dormí temprano, sabía que si me daban la oportunidad tenía que dejar en alto el fútbol de Colombia. No era fácil marcar a Messi, pero estaba consciente de lo que me estaba jugando. Messi es muy rápido y tener lo cerquita me hizo tener una gran concentración, al final todo salió bien. No lo dejé voltear, tampoco recibir, en fin lo que se trabajó se hizo.
P ¿Qué fue lo más bonito de estar en la Selección Colombia?
R Estar rodeado de grandes seres humanos, de personas humildes que se entregan y con un gran cuerpo técnico, del cual se aprende mucho. Todos colocamos nuestro granito de arena y después de muchos años volvemos a estar en un Mundial.
P ¿Cree que con lo que mostró le alcanza para estar en la lista definitiva que va al Mundial?
R No me conformo, sé que tengo que seguir trabajando, se viene un nuevo año con más retos y responsabilidades. Hay que seguir consolidándose, entrenando duro para tener la oportunidad de ganarse un cupo en la lista definitiva del profesor José Pékerman.
P Por todo lo que ganó este año, se imagina uno que no quiere que se vaya.
R Estando en el Once Caldas perdí dos finales seguidas, primero con Millonarios y después con Junior. Con Nacional gané la Superliga, dos Copas Postobón y dos Ligas. En un año y medio se lograron muchas cosas valiosas.
P ¿Cómo recibe el cariño que le brinda la gente de Barranquilla?
R Es algo muy chévere, se siente uno feliz. Uno de mis sueños era jugar en Nacional, pero ahora quiero cumplir otro, que es jugar en Junior, no sé si la oportunidad se va a dar más adelante. Me siento muy contento en una institución como Nacional, es un equipo con mucha proyección, hacer historia en Nacional me llena de orgullo. Dios permita que el año que viene sea de más bendiciones.
P Entonces si le llega una oferta formal de Junior para la próxima temporada, ¿la analizaría?
R Habría que mirarla bien y también incluiría a mi familia porque donde ellos se sienten a gusto ahí tenemos que estar.
P Si le hacen una buena oferta en Junior, ¿cambiaría los dos torneos internacionales que tiene Nacional?
R No, no, para nada, le di mi palabra a Nacional y cumpliría mi contrato. En Nacional están contentos con mi trabajo y saben lo responsable que he sido como profesional y estoy muy contento y tranquilo.
Mejía, pieza fundamental de Atlético Nacional, no olvida el 2013, pues le dejó títulos y grandes reconocimientos. En esta época disfruta de la compañía de su familia, ha cumplido varios de sus sueños, pero aún cree que le faltan más por alcanzar. “Mi sueño siempre ha sido jugar en Junior, esperemos que algún día se dé”, expresó el mediocampista, que con gusto atendió el llamado de EL HERALDO y contó más detalles de lo logrado.
P ¿Qué balance hace de este 2013?
R Positivo y exitoso por todo lo que se hizo. Con Nacional dominamos la Liga, fuimos justos campeones. Se hizo un trabajo serio y con mucha responsabilidad. Estar en la Selección Colombia también fue muy bueno, creo que es el comienzo de muchas cosas lindas. Todo lo que se hizo este año fue fruto de un trabajo desde hace mucho tiempo, esperemos que el próximo año sea más exitoso porque se vienen cinco torneos. Los títulos fueron mi Niño Dios y la verdad es que me he sentido muy cómodo.
P ¿Usted cómo tomó el llamado a la Selección Colombia?
R No me lo creía, pero en el fondo sabía que era fruto de un trabajo serio. Saber que estás dentro de los mejores te da más fuerza para seguir trabajando. Siempre que me dieron la oportunidad la aproveché y respondí en lo que me pidió el técnico y eso me deja muy tranquilo.
P ¿Cómo fue esa vez cuando recibió la noticia de la convocatoria por primera vez a la Selección?
R La emoción no sabría describirla, solo sé que me tomó por sorpresa. Estaba cerca de mi familia y la compartí con ellos. Todo lo esperé con mucha tranquilidad, sabía que tenía jugadores delante de mí, fui a la Selección a aprender. Tenía un poco de temor cuando debuté, recuerdo que fue ante Perú, en Lima, solo jugué cinco minutos, pero yo me sentí muy feliz.
P Usted en el juego ante Argentina, en el Monumental, tuvo un buen desempeño, es más, neutralizó a Messi. ¿Qué tiene que decir de lo anterior?
R Eso fue maravilloso porque había una responsabilidad grande, que era marcar al mejor del mundo, me preparé como nunca, el día anterior al partido me dormí temprano, sabía que si me daban la oportunidad tenía que dejar en alto el fútbol de Colombia. No era fácil marcar a Messi, pero estaba consciente de lo que me estaba jugando. Messi es muy rápido y tener lo cerquita me hizo tener una gran concentración, al final todo salió bien. No lo dejé voltear, tampoco recibir, en fin lo que se trabajó se hizo.
P ¿Qué fue lo más bonito de estar en la Selección Colombia?
R Estar rodeado de grandes seres humanos, de personas humildes que se entregan y con un gran cuerpo técnico, del cual se aprende mucho. Todos colocamos nuestro granito de arena y después de muchos años volvemos a estar en un Mundial.
P ¿Cree que con lo que mostró le alcanza para estar en la lista definitiva que va al Mundial?
R No me conformo, sé que tengo que seguir trabajando, se viene un nuevo año con más retos y responsabilidades. Hay que seguir consolidándose, entrenando duro para tener la oportunidad de ganarse un cupo en la lista definitiva del profesor José Pékerman.
P Por todo lo que ganó este año, se imagina uno que no quiere que se vaya.
R Estando en el Once Caldas perdí dos finales seguidas, primero con Millonarios y después con Junior. Con Nacional gané la Superliga, dos Copas Postobón y dos Ligas. En un año y medio se lograron muchas cosas valiosas.
P ¿Cómo recibe el cariño que le brinda la gente de Barranquilla?
R Es algo muy chévere, se siente uno feliz. Uno de mis sueños era jugar en Nacional, pero ahora quiero cumplir otro, que es jugar en Junior, no sé si la oportunidad se va a dar más adelante. Me siento muy contento en una institución como Nacional, es un equipo con mucha proyección, hacer historia en Nacional me llena de orgullo. Dios permita que el año que viene sea de más bendiciones.
P Entonces si le llega una oferta formal de Junior para la próxima temporada, ¿la analizaría?
R Habría que mirarla bien y también incluiría a mi familia porque donde ellos se sienten a gusto ahí tenemos que estar.
P Si le hacen una buena oferta en Junior, ¿cambiaría los dos torneos internacionales que tiene Nacional?
R No, no, para nada, le di mi palabra a Nacional y cumpliría mi contrato. En Nacional están contentos con mi trabajo y saben lo responsable que he sido como profesional y estoy muy contento y tranquilo.
Fuente: ROSEMBER ANAYA RAMÍREZ, EL HERALDO
- See more at: http://capsulas.com.co/los-titulos-fueron-mi-nino-dios-alexander-mejia/#sthash.ocCJfRh4.dpuf
Publicar un comentario