Jugadores que ponen condiciones
Por : Alfredo Carreño - Sábado 28/12/2013
Por : Alfredo Carreño - Sábado 28/12/2013
![]() |
Vladimir Marín. Foto Liga Postobón |
-Vladimir Marín fue titular y clave en el subcampeonato del Deportivo Cali.
-A seis meses de finalizar su contrato quería garantizar renovación.
-Cree que con 34 años le quedan dos o tres años más de fútbol.
-Puso condiciones, ante el rumor de que Nacional lo pretendía, y el Cali accedió.
—
*Orígenes
Nació en Rionegro, jugó en el Deportivo de esa localidad (2000) y cuando parecía que el fútbol de alta competencia no iba a ser lo
suyo, emigró hacia Bolivia, al Jorge Wilstermann (2001 – 2004). Allí se mostró en una Copa Libertadores, lo contrató después el Atlético Paranaense de Brasil (2005) que ya era un salto importante.
Sus goles lo llevaron al Independiente de Argentina (2005, segundo emestre) de donde lo contrató Atlético Nacional (2o06) pero no pasó nada. Entonces vuelve al exterior, al fútbol paraguayo con el Club Libertad y Olimpia en donde cosechó sus mejores logros con cinco títulos en ese país hermano.
Tránsito de un año por México con el Toluca (2009) un trofeo y regresa al club Libertad Libertad, pasa al Oimpia de donde no salió bien (2011) porque fue acusado de actos de indisciplina que él desconoce. Entonces es repatriado por el Deportivo Cali (2012) con buen suceso y goles importantes.
Aprovechó la coyuntura de un supuesto interés de Nacional para que el Cali a seis meses de terminar su contrato, le renovara hasta el 2016, cuando él cree que cerrará su ciclo competitivo.
Esta situación le valió una agria discusión con un comentarista de Cali (Chango Cárdenas) que incluyó amenaza verbal de parte del jugador.
—
Colofón. Este caso de Vladimir Marín pone en evidencia que son los jugadores los que ponen condiciones, que son consentidos en equipos grandes y de buen patrimonio (doña María Clara). Así se maneja el fútbol de hoy. Contratos de larga duración, cifras respetables para un lateral de buena pegada que pudo llegar más lejos, que no ha sido campeón en Colombia y de pasajes fugaces por la Selección de Colombia (Copa América 2007).
—
Campaña. La mejor inversión de hoy en el fútbol será el trabajo serio y planificado en divisiones menores. Y que esos equipos profesionales acudan a las canteras por convicción.
–
Cápsulas, diario digital de fútbol: www.capsulas.com.co
E mail: alfredoc@capsulas.com.co
Twitter: @CapsulasCarreno
Facebook: Capsulas Carreño
Publicar un comentario